DIRECTORIO
Presidente del Directorio - Marco Lazo de la Vega Duran
Licenciado en Ciencias Jurídicas, con Maestrías en Administración Pública y en Derecho Comercial Internacional, además de Diplomado en Derecho Americano.
Cuenta con una amplia experiencia profesional como asesor legal de importantes empresas e instituciones, como Cobee BPCo; Director de las Maestría en Derecho Corporativo y profesor de las Maestrías para el Desarrollo de la Universidad Católica Boliviana (8 años), además trabajó en la Corporación Andina de Fomento (CAF) en Lima, Perú, en el Programa CID Harvard University y en la Superintendencia del Sistema Financiero.
Vicepresidente del Directorio - Hugo Rivas Guerra
De profesión economista. Su trayectoria laboral es reconocida por MYPES, ONGs, FFPs, instituciones bancarias y entidades estatales. Realizó más de 130 trabajos de consultoría en temas microfinancieros, desarrollo rural, planificación estratégica, marketing, evaluaciones a instituciones programas y proyectos, elaboración de proyectos de factibilidad para agencias de la Cooperación Internacional y ONGs internacionales y nacionales. Participó en 40 seminarios a nivel internacional y nacional y tiene 25 publicaciones entre libros y artículos en revistas especializadas.
Secretaria - Soraya Quiroga Berazain
Es licenciada en Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras y en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Su experiencia profesional es amplia y sólida. Trabajó para organismos internacionales como OIKOCREDIT y FOROLAC FR, desempeñó funciones de Intendente de Asunto Jurídicos e Intendente de Coordinación, entre otros, en la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras (ahora ASFI) donde trabajó por 17 años. Actualmente, se desenvuelve como Asesora Legal de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, además es parte de un importante consorcio de abogados donde realiza asesoramiento y análisis financiero y legal para entidades financieras.
Vocal - Vivianne Romero
Posee Maestrías en Proyectos de Desarrollo y Estudios Culturales Latinoamericanos. Ha cursado un postgrado en Comercio Internacional y obtuvo el Certificado Internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Planificación, Gestión y Evaluación de Proyectos de Desarrollo y Microfinanzas. Graduada como Licenciada en Auditoria, tiene amplio conocimiento del sistema bancario y de regulación, con más de diez años en funciones gerenciales y seis años en supervisión de instituciones financieras. Tiene experiencia en planificación estratégica, administración de recursos humanos y financieros, programación, administración y control de presupuesto, diseño e complementación de procesos administrativos, planificación, diseño, ejecución y evaluación de proyectos de desarrollo, análisis financiero y control interno. Posee ocho años de experiencia en la cultura bancaria y más de diez años en la cultura de desarrollo social y humano, microfinanzas y programas de ONGs.
Vocal - Gilda Dattoli de Cevasco
Licenciada en Administración de Empresas.
Su experiencia profesional está centrada en organismos de gran sensibilidad social y aporte a la sociedad como Christian Children's Fund (Child Fund), donde se desempeñó como Directora de Finanzas y Administración por 12 años y en la Sociedad Católica "San José" como Directora Ejecutiva por 14 años.
Órgano de Control y Fiscalización - Nathan Robison Cattar
Economista de profesión con más de cuarenta años de experiencia en el diseño e implementación de programas de desarrollo social y económico y en gestión y administración de organizaciones no gubernamentales en Bolivia. Fue Asociado fundador, y Presidente del Directorio de CRECER. Desde 1986 al 2013, fue Director Ejecutivo del Consejo de Salud Rural Andino, Organización No Gubernamental dedicada a mejorar las condiciones de salud en varias zonas rurales y periurbanas del país. Entre otras responsabilidades de gestión y dirección, fue fundador e integrante del Directorio del Programa de Coordinación en Salud Integral, PROCOSI; de la ONG Servicios Múltiples de Tecnologías Apropiadas, SEMTA; del Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología, ISEAT; y de la Cooperativa Rural Eléctrica La Paz, CORELPAZ
Director Suplente - Jaime Burgoa Zalles
Licenciado en Economía, con post grados en Gerencia y Planeamiento Estratégico y en Finanzas. Además de Diplomado en Psicología y Dirección del Factor Humano.
Su trayectoria laboral es amplia y sólida, tiene experiencia en dirección de áreas de desarrollo, planificación, monitoreo y evaluación de programas de microfinanzas urbanos y rurales; además de programas de desarrollo socio - económico, reducción de la pobreza y acceso a la tierra, actualmente es Gerente de la Fundación Tierra.
Además, realiza consultorías para instituciones nacionales e internacionales en gestión administrativa, investigación en temas de microfinanzas, diseño y evaluación de programas de capacitación.
Es miembro de Directorios de Fondos Financieros Privados y ONGs de microfinanzas.
Directora Suplente - Naya Ponce
Q.D.D.G. (1955 - 2015)
Ingeniera Electrónica, Universidad Mayor de San Andrés. Realizó varios cursos de especialización sobre Project Cycle Manangement, fortalecimiento Organizacional, Técnicas de Negociación, Políticas Públicas bajo la dimensión de género, entre otros. Algunos de los principales cargos que desempeñó fueron: ministra de Estado de Participación Popular del gobierno de transición del Dr. Eduardo Rodríguez Veltzé, consultora del Programa de Modernización de las Relaciones Laborales, consultora independiente en el área de la planificación participativa, generación de consensos, sistemas de monitoreo y evaluación, desarrollo organizacional, sistematización de experiencias.
No existen acontecimientos por estas fechas